
La otra innovación que experimenta la web de senderos es la posibilidad de visionar los mapas del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña (ICGC) en el momento de consultar la ficha de cualquier recorrido. Ahora los usuarios tienen la posibilidad de visionar el recorrido que deseen a través de los mapas del ICGC o de Google.
Ambas innovaciones representan un valor añadido a una web que no para de crecer en calidad y contenido, convirtiéndola en una herramienta que sin duda da un mejor servicio a los practicantes del senderismo, ya sean entidades y clubes excursionistas, federados o público en general.
El contenido de la web de la red de senderos se alimenta a través de los tracks de las etapas de los senderos de gran recorrido (GR), pequeño recorrido (PR-C) y senderos locales (SL-C) que forman parte de la red de senderos homologados. Estos tracks -que se pueden descargar gratuitamente para todos los usuarios- son los que proporcionan la información de cada una de las fichas técnicas que se generan (punto de inicio y final, distancia, desnivel positivo y negativo y comarcas por donde transita cada etapa , entre otra información de interés).